Skip to main content
cuanto cuesta la rehabilitacion de un drogadicto

Saber cuánto cobran por internar a un drogadicto es un paso serio, lleno de variables que muchas veces no se conocen bien. ¿Qué incluye un tratamiento de rehabilitación? ¿Cuánto cobra un centro de internación? ¿Qué servicios son imprescindibles? En Nuevo Camino, queremos transparentar estos costos y mostrar por qué somos la opción más económica de la región, con un tratamiento completo por 690.000.

Este artículo desglosa todo lo que un adicto requiere durante su internación: alimentación, estadía, apoyo psicológico, terapéutico, personal, materiales, seguimiento. Verás por qué los precios varían tanto entre centros, qué debes exigir si vas a internar a un ser querido, y cómo asegurarte de que la atención sea integral.


Índice

  1. ¿Qué significa internar a un drogadicto?
    1.1 Definición de internación
    1.2 Objetivos de estar internado
    1.3 Quiénes pueden requerir este nivel de atención
  2. Elementos básicos de un tratamiento de internación
    2.1 Alimentación
    2.2 Estadia / alojamiento
    2.3 Higiene y servicios generales
    2.4 Apoyo psicológico
    2.5 Terapia ocupacional y recreativa
    2.6 Asesoría médica y farmacológica
    2.7 Apoyo social / familiar
  3. Costos involucrados en cada elemento
    3.1 Costos de alimentos
    3.2 Gastos de alojamiento y mantenimiento
    3.3 Honorarios de psicólogos y terapeutas
    3.4 Personal médico y enfermería
    3.5 Terapias complementarias
    3.6 Infraestructura y materiales
    3.7 Administración y licencias
  4. Factores que influyen en los precios de internación
    4.1 Ubicación geográfica
    4.2 Calidad de las instalaciones
    4.3 Nivel profesional del personal
    4.4 Duración del tratamiento
    4.5 Inclusión de terapias especializadas
    4.6 Apoyo social y seguimiento post‑internación
  5. Comparativa de precios: ejemplos de la región
    5.1 Centros públicos / semipúblicos
    5.2 Centros privados de gama alta
    5.3 Opciones económicas
    5.4 Qué ofrece Nuevo Camino
  6. Por qué en Nuevo Camino el tratamiento cuesta solo 690.000
    6.1 Qué incluye ese monto
    6.2 Cómo logramos ajustar costos sin sacrificar calidad
    6.3 Ventajas adicionales para el paciente
    6.4 Testimonios / respaldo
  7. Cómo evaluar si un centro vale ese precio
    7.1 Preguntas que debes hacer
    7.2 Indicadores de calidad
    7.3 Qué evitar
  8. Proceso de admisión en Nuevo Camino
    8.1 Primer contacto (teléfono, chat, visita)
    8.2 Evaluación inicial
    8.3 Plan personalizado de tratamiento
    8.4 Contrato, reglamentos y derechos del paciente
  9. Apoyo continuo y seguimiento post‑internación
    9.1 Importancia del seguimiento
    9.2 Medidas de prevención de recaídas
    9.3 Participación familiar
  10. Conclusión

1. ¿Qué significa internar a un drogadicto?

1.1 Definición de internación

Internar significa que la persona vive dentro de un centro especializado durante un periodo determinado para recibir tratamiento integral: atención médica, terapias, apoyo psicológico, estructuración diaria, control permanente que es lo que afecta al valor de cuánto cobran por internar a un drogadicto.

1.2 Objetivos de estar internado

  • Desintoxicación física segura.
  • Tratamiento psicológico intensivo.
  • Recuperación del equilibrio nutricional.
  • Reaprendizaje de hábitos saludables.
  • Soporte emocional y social.

1.3 Quiénes pueden requerir este nivel de atención

  • Personas con dependencia severa.
  • Quienes tienen recaídas continuas.
  • Casos donde hay daño físico o mental significativo.
  • Cuando el entorno no permite recuperación externa.

2. Elementos básicos de un tratamiento de internación

Aquí describimos cuánto cobran por internar a un drogadicto y qué debe incluir un buen programa de internación para drogadicto:

  • Dietas balanceadas (proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas).
  • Tres comidas al día, más refrigerios si es necesario.
  • Atención a dietas especiales (diabetes, alergias).

2.1 Alimentación

2.2 Estadia / alojamiento

  • Habitaciones individuales o compartidas seguras.
  • Cama, ropa de cama, limpieza diaria.
  • Zonas comunes: comedor, espacios recreativos, patios o jardines.

2.3 Higiene y servicios generales

  • Baños limpios, duchas, lavandería.
  • Agua potable, buen mantenimiento de instalaciones.
  • Seguridad física.

2.4 Apoyo psicológico

  • Psicoterapia individual.
  • Terapias de grupo.
  • Evaluaciones regulares de salud mental.

2.5 Terapia ocupacional y recreativa

  • Actividades que reconstruyen autoestima.
  • Talleres: arte, música, deportes, manualidades.
  • Momentos de socialización saludable.

2.6 Asesoría médica y farmacológica

  • Desintoxicación supervisada.
  • Si hay comorbilidades: tratamiento especializado.
  • Medicamentos cuando estén indicados, bajo control profesional.

2.7 Apoyo social / familiar

  • Terapia familiar.
  • Reuniones con parientes para orientación.
  • Espacios para reconectar lazos.

3. Costos involucrados en cada elemento

3.1 Costos de alimentos

  • Compra de insumos frescos.
  • Dietista o nutricionista supervisando planes.
  • Logística de preparación y servicio.

3.2 Gastos de alojamiento y mantenimiento

  • Espacio físico: mochilas, literas, camas.
  • Servicio de limpieza, lavandería.
  • Electricidad, agua, mantenimiento general.

3.3 Honorarios de psicólogos y terapeutas

  • Sesiones individuales y grupales.
  • Supervisión profesional.
  • Capacitación interna del personal.

3.4 Personal médico y enfermería

  • Médicos generales, psiquiatras si aplica.
  • Enfermeros para cuidados continuos.

3.5 Terapias complementarias

  • Arte, música, terapia física, yoga…
  • Materiales, espacios especiales.

3.6 Infraestructura y materiales

  • Mobiliario, instrumentos terapéuticos.
  • Tecnología básica si se usa (audio, video, etc.).

3.7 Administración y licencias

  • Permisos legales.
  • Registro sanitario.
  • Personal administrativo.

4. Factores que influyen en los precios de internación

4.1 Ubicación geográfica

Centros en zonas de alta rentabilidad costosa cobran más.

4.2 Calidad de las instalaciones

Edificios nuevos, lujosos, paisaje bonito encarecen.

4.3 Nivel profesional del personal

Personal con especialización, psiquiatras, terapeutas expertos.

4.4 Duración del tratamiento

Cuanto más tiempo se quede la persona, mayor coste total.

4.5 Inclusión de terapias especializadas

Terapias con equipo especial, supervisión médica más intensa.

4.6 Apoyo social y seguimiento post‐internación

Si se incluye seguimiento al egreso, visitas familiares, etc., aumenta precio.


5. Comparativa de precios: ejemplos de la región

5.1 Centros públicos / semipúblicos

A menudo más baratos o subsidiados, pero con limitaciones: filas, pocos recursos.

5.2 Centros privados de gama alta

Instalaciones de lujo, personal muy especializado, precios elevados.

5.3 Opciones económicas

Centros con lo básico pero atención decente; pueden no incluir terapias extras.

5.4 Qué ofrece Nuevo Camino

  • Tratamiento completo por 690.000.
  • Incluye todos los elementos fundamentales: alimentación, estadía, higiene, apoyo psicológico y terapéutico, seguimiento.
  • Calidad suficiente, personal capacitado.
  • Enlace para más información: visita nuestra web Nuevo Camino o contáctanos al WhatsApp https://wa.me/573216458678.

6. Por qué en Nuevo Camino el tratamiento cuesta solo 690.000

6.1 Qué incluye ese monto

  • Alojamiento durante el tiempo establecido.
  • Tres comidas diarias balanceadas.
  • Sesiones psicológicas individuales y grupales.
  • Terapia ocupacional / recreativa.
  • Apoyo médico básico.

6.2 Cómo logramos ajustar costos sin sacrificar calidad

  • Organización eficiente.
  • Volumen de pacientes.
  • Uso racional de recursos.
  • Personal comprometido y multi‐funcional.

6.3 Ventajas adicionales para el paciente

  • Atención personalizada.
  • Apoyo emocional continuo.
  • Entorno seguro y dedicado.

6.4 Testimonios / respaldo

(Aquí pueden añadirse testimonios reales si los tienes; si no, menciona que hay historias de éxito).


7. Cómo evaluar si un centro vale ese precio

7.1 Preguntas que debes hacer

  • ¿Qué servicios incluye exactamente?
  • ¿Cuál es la cualificación del personal?
  • ¿Cómo es el seguimiento tras la salida?

7.2 Indicadores de calidad

  • Licencias y registros legales.
  • Ratio paciente/terapeuta.
  • Opiniones de ex pacientes.

7.3 Qué evitar

  • Precios demasiado bajos que no incluyen lo esencial.
  • Centros sin supervisión médica.
  • Lugares con condiciones insalubres.

8. Proceso de admisión en Nuevo Camino

8.1 Primer contacto (teléfono, chat, visita)

Nos puedes localizar vía nuestro sitio web Nuevo Camino o por WhatsApp al 573216458678.

8.2 Evaluación inicial

Entrevista, historial de consumo, condiciones físicas y mentales actuales.

8.3 Plan personalizado de tratamiento

Diseño de terapias específicas según el caso, duración, apoyos concretos.

8.4 Contrato, reglamentos y derechos del paciente

Reglas de convivencia, derechos, confidencialidad, obligaciones.


9. Apoyo continuo y seguimiento post‑internación

9.1 Importancia del seguimiento

Prevención de recaídas; sin seguimiento, riesgo de recaída es alto.

9.2 Medidas de prevención de recaídas

Sesiones de mantenimiento psicológico, grupos de apoyo, revisiones.

9.3 Participación familiar

Entender el problema, dar soporte, mantener redes saludables.


10. Conclusión

Responder a la pregunta cuánto cobran por internar a un drogadicto no es sólo pagar un monto, es asegurarse de que la persona reciba tratamiento integral que cubra alimentación, estadía digna, apoyo psicológico, terapias, seguimiento social y médico. En la región, los costos pueden variar ampliamente dependiendo de instalaciones, personal, duración, servicios adicionales. En Nuevo Camino, hemos logrado ofrecer un servicio completo, seguro y profesional por 690.000, siendo la alternativa más económica sin sacrificar calidad. Si necesitas ayuda, más información o iniciar el proceso, visita nuestra web www.nuevo-camino.com o contáctanos por WhatsApp: https://wa.me/573216458678. Tu recuperación importa, y en Nuevo Camino estamos listos para acompañarte.

Si te gustó compartelo con alguien mas

Leave a Reply

Close Menu

Acerca de Nosotros

Centro de Crecimiento integral Nuevo Camino
Girardota, Antioquia
Vereda….

T: +57 3216458678
E: [email protected]

Abrir chat
Comunicate directamente con un asesor.